Inmo-Ener. Especialistas en el Sector Inmobiliario y Energético
Blog

El precio de la vivienda registra la segunda subida más importante en 9 años

El precio de la vivienda de segunda mano en España registró una subida del 0,9% en el tercer trimestre del año, con un precio de 1.636 €/m2 en septiembre, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa. De esta forma, continúa la tónica registrada los últimos trimestres en los que el precio de la vivienda de segunda mano está sufriendo pequeñas fluctuaciones positivas y negativas.

La subida registrada este tercer trimestre del año, del 0,9%, es la segunda más acusada de los últimos nueve años. Tan sólo superada por la que se produjo en el segundo trimestre de 2015, cuando el precio subió un 1,1%.

A nivel interanual, el precio de la vivienda de segunda mano en España descendió un 0,6%. En general, las variaciones interanuales se han comportado de manera irregular durante este último año con leves incrementos y pequeños descensos.

El precio de la vivienda en España alcanzó su máximo histórico en abril de 2007, con un valor de 2.952 €/m2, y desde entonces ha acumulado un descenso del 44,9%. Las comunidades que han sufrido una mayor caída desde máximos son La Rioja, con un descenso del 57,5%, Castilla-La Mancha (53,5%), Navarra (53%), Aragón (52,6%) y la Región de Murcia (50,5%).

Por Comunidades Autónomas, con respecto a junio de 2016, once presentan una variación trimestral positiva. Canarias es la que mayor incremento registra, con una variación del 1%. Le siguen Andalucía y la Comunitat Valenciana, ambas suben un 0,8% y Madrid, que sube un 0,7%.

En términos de precio medio, el País Vasco (2.735 €/m2), Madrid (2.260 €/m2) y Cataluña (2.021 €/m2) ocupan los primeros puestos en el ranking de septiembre de comunidades más caras para comprar una vivienda de segunda mano. Por el contrario, Castilla-La Mancha (1.044 €/m2), Extremadura (1.104 €/m2) y Murcia (1.140 €/m2) son las autonomías con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.

Fuente: www.fotocasa.es

Related posts

¿Qué es una vivienda sostenible?

ignacio

Factores que debe tener en cuenta el comprador de la nuda propiedad de una casa

ignacio

El Gobierno dará incentivos fiscales a los dueños que alquilen sus viviendas vacías

ignacio